Una de las principales desventajas de este programa es que sólo se puede usar en Inglés, pero gracias a que tiene unas herramientas fáciles, se aprende muy rápido su uso.
Tiene muchas y grandes diferencias con Power Point de microsoft office:
- Es un programa gratuito. También existen cuentas de pago que permiten crear contenidos privados, o trabajar offline entre otras cosas.
- incluye movimientos: en Prezi no se trabaja con diapositivas, sino que en un gran liezo se van incluyendo todo el material con el que trabajaremos y se diseña un recorrido por el mismo, alejando o acercando los elementos que queramos.
- Se pueden incluir imágenes y vídeos, pero no audio.
- su uso es sencillo pero requiere entrenamiento. La estructura y botones son diferentes de lo habitual.
- Se pueden jerarquizar los contenidos según el tamaño del texto.
- Las presentaciones que se hacen online se van guardando automáticamente y al terminarlas hay que descargarlas en formato flash.
- Sólo existen tres tipos distintos de fuentes para las letras. Además existen unos temas que cambian no sólo la fuente, sino también el diseño del fondo o las flechas que añadimos dentro de la presentación.
- En la web de Prezi encontramos tres pestañas distintas:
1. "Your prezis" ("tus prezis"): esta pestaña sólo funciona si estamos registrados, ya que nos muestra las presentaciones que ya hemos creado.
2. "Learn"("Aprende"): aquí encontraremos videos y recursos para aprender a usar el programa.
3. "Explore"("Explorar"): aquí podemos encontrar presentaciones de otros usuarios que nos puedan servir de ejemplo de todas las posibilidades que ofrece este programa.
Por último dejo un video tutorial para aprender a usar Prezi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario